Noticias

Microempresas en pandemia: Tres consejos para que tu negocio sea responsable financieramente

viernes 1 de octubre, 2021

El contexto económico generado por la pandemia de COVID-19 ha afectado de forma directa a miles de pequeños negocios en el Perú. Muchos han tenido que detener sus labores por meses e incluso un año entero, mientras que otros han llegado al punto de quebrar. De hecho, datos de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) indican que en 2020 (durante la pandemia) la cantidad de micro y pequeñas empresas (mypes) peruanas disminuyó en 48.8 % respecto al año anterior.

Muchas microempresarias y microempresarios han tenido que usar sus ahorros o solicitar préstamos y créditos para mantener sus negocios a flote. Sobre esto, Luis Pastor Franco, responsable de la Unidad de Banca Individual de Financiera Confianza, comenta que en esta coyuntura de pandemia “muchos emprendedores toman créditos sin dimensionar bien el tamaño de su inversión y el plazo adecuado. Estas malas decisiones pueden ocasionar problemas con el pago de sus créditos y la consecuente morosidad, deteriorando su historial crediticio para futuros préstamos”.

Ante la reactivación económica, las microempresas buscan volver al ruedo, pero para hacerlo de forma exitosa, deben mantener la estabilidad financiera. En épocas tan duras económicamente como la que atravesamos actualmente, es fundamental mantener un manejo responsable de nuestras finanzas. A continuación, el especialista nos brinda algunos consejos para lograrlo:

Llevar un registro detallado de ingresos y gastos y de compras y ventas

La organización y orden dentro de una empresa es la clave para unas finanzas responsables y una administración eficiente. Un registro de ventas permite conocer detalles útiles como los productos más vendidos, las cantidades exactas, las ganancias, periodos de venta más potentes, entre otros puntos.

“Es importante separar el registro de las finanzas del hogar y el registro de las finanzas del negocio, pues cada unidad tiene objetivos y metas distintas. Con la separación se hace más fácil el seguimiento de los resultados”, resalta Luis Pastor.

Distinguir los gastos importantes de los superfluos

No llevar un control adecuado de los gastos, ya sean del negocio o familiares, tiene un impacto negativo en el negocio, ya que puede llevar a gastar de más y a quedarse sin fondos. Es recomendable hacer un listado de todos los gastos que tenemos, separando aquellos destinados a las necesidades del hogar de los que se refieren a la empresa. Luego, debemos evaluarlos y evitar aquellos gastos de menor importancia y que son prescindibles. Esto permitirá tener una mayor capacidad de ahorro, tanto para la unidad familiar como para el negocio.

Tomar créditos a corto plazo

“Esto permite reaccionar ante cualquier eventualidad o posible dificultad en el negocio; así como dimensionar los montos adecuados según el destino del crédito. Por ejemplo: capital de trabajo, activos fijos o mejoras en la vivienda”, comenta el especialista.

Los créditos a corto plazo suelen extenderse como máximo hasta 1 año, con lo cual se evitan también altas tasas de interés. Asimismo, es más fácil acceder a ellos ya que para solicitarlos, los requisitos suelen ser menores y el proceso más rápido.

Adicionalmente, es importante evitar el sobreendeudamiento y revisar bien nuestra capacidad de pago previamente. Lo ideal es que haya coherencia entre nuestras deudas y los activos del negocio. Recuerda también analizar bien para qué necesitas el dinero: los objetivos y el plan estratégico de tu empresa te ayudarán a definir qué tipo de crédito o préstamo solicitar.

Financiera Confianza y el proyecto Ignite de CARE Perú y Mastercard, se han unido para contribuir a que más emprendedoras tengan productos financieros a medida, capacitaciones, acceso a herramientas digitales y a redes de contacto para hacer crecer sus negocios. Por ello, nace el crédito Emprendiendo Mujer, un producto innovador y pionero en el Perú, centrado en encender la fuerza emprendedora y empresaria de las mujeres, atendiendo así a sus necesidades particulares.

Únete a Ignite