Marlita Tenorio: “Esta pandemia nos ha cambiado completamente desde la raíz. Tenemos que utilizar herramientas digitales para expandirnos»

Cuando la COVID-19 interrumpió la cadena de suministros, Marlita adaptó su modelo de negocio para mantenerse a flote. Marlita Tenorio Gonzales dirige el negocio de ropa deportiva Águila Sport en la ciudad de Lima. Ella ha dirigido el negocio durante 13 años y ahora brinda un empleo a 13 personas.
Su historia como emprendedora inicia cuando tenía 24 años y, desde ese momento, enfrentó una serie de desafíos. Ella dice: “El mayor desafío que tuve fue mi edad. No daban préstamos a menores de 26 años”. Además, era difícil obtener crédito para cualquier empresa que tuviera menos de un año. Decidida a tener éxito, Marlita trabajó con un proveedor para obtener un préstamo bancario que le permita comprar su primera máquina de bordar. Esto le permitió suministrar camisetas bordadas de algodón peruano para academias y otras instituciones.
“No podemos esperar a que los clientes caigan del cielo, tenemos que salir a buscarlos”.

La pandemia de la COVID-19 ha tenido un impacto negativo en el negocio de Marlita. Tres días antes de enviar un pedido importante a Puerto Rico, se cerraron las fronteras. Marlita nos cuenta que: “Muchos de nuestros trabajadores estaban paralizados porque nosotros estuvimos paralizados y no tenían un medio de vida para sustentar sus hogares. El Gobierno cerró todas las actividades deportivas. Pero luego tuve la idea de hacer estas mascarillas que podrían ayudarme a mí y a todo mi equipo de trabajo”.
De esta manera, Marlita comenzó a construir una red de suministro de mascarillas a través de distintas instituciones del sector público. “Estas máscaras me salvaron económicamente. Me ha costado lágrimas, me ha costado trasnochadas, madrugadas. Pero estas experiencias me han fortalecido y me han ayudado a valorarme a mí misma, a mi trabajo y a mis productos”, comenta Marlita.
Durante la segunda ola de la pandemia, Marlita tuvo que cerrar nuevamente. Sin embargo, en esta oportunidad, ya tenía una experiencia previa de trabajo que la ayudó a no darse por vencida, entonces volvió a dar un giro a su modelo de negocio y comenzó a hacer camisetas retro. Reclutó una red de personas que buscaban empleo y construyó una nueva cadena de suministro. “Pude empoderar a estas personas y ofrecerles mis productos. Venden a través de tiendas virtuales y de esta manera pueden mantener a su familia y a ellos mismos”, dice.
Fue durante la pandemia que Marlita se enteró del Programa IGNITE de CARE Perú y Mastercard. Durante la capacitación empresarial brindada, indica que aprendió la importancia de la digitalización. “Esta pandemia nos ha cambiado completamente desde la raíz. Ya no se puede estar en un punto físico, sentado, esperando que llegue el cliente. Tenemos que utilizar herramientas digitales como sitios web, Facebook, TikTok que pueden ayudarnos a expandirnos en el extranjero. No podemos esperar a que los clientes caigan del cielo, tenemos que salir a buscarlos”.
A través de su participación en IGNITE, Marlita conoció varias herramientas digitales para ayudarla a desarrollar sus habilidades y administrar su negocio de manera más efectiva. Esto incluye la aplicación de educación financiera Lista Express y la aplicación EmpreSara, que ha sido desarrollada por el equipo de IGNITE como una ventana única para emprendedores. Marlita agrega: “EmpreSara me ha brindado herramientas para ayudar a que mi negocio crezca. Me ha ayudado enormemente, junto con el ahorro, la capacitación en educación financiera, el marketing y aprender la mejor manera de llevar a cabo nuestro negocio”.

“Esta pandemia nos ha cambiado completamente desde la raíz. Ya no se puede estar en un punto físico, sentado, esperando que llegue el cliente. Tenemos que utilizar herramientas digitales para expandirnos «.
El ciclo de talleres de IGNITE “Recarga tu poder” también ha abordado el fortalecimiento de habilidades no financieras como la negociación, manejo de estrés, automotivación, entre otras. Marlita dice: «Estos talleres me han ayudado mucho en la vida, también me han ayudado a liberarme del estrés». Ella continúa, “Me siento muy agradecida porque se nos han presentado estas oportunidades en estos momentos tan difíciles”.
Para el futuro, Marlita quiere construir su marca a nivel internacional y tiene a Brasil y Ecuador en la mira. La emprendedora se encuentra segura de que podrá lograr sus objetivos.
“EmpreSara me ha brindado herramientas para ayudar a que mi negocio crezca. Me ha ayudado enormemente, junto con el ahorro, la capacitación en educación financiera, el marketing y aprender la mejor manera de llevar a cabo nuestro negocio».
Conoce el negocio de Marlita y adquiere sus productos en Facebook e Instagram.
Marlita participa en el programa IGNITE de CARE Perú y Mastercard, que enciende el poder de las emprendedoras y los emprendedores orientados al crecimiento para contribuir a economías inclusivas y resilientes.