IGNITE: CONOCE LOS AVANCES DEL PROYECTO QUE ENCIENDE EL PODER DE LAS EMPRENDEDORAS PERUANAS

El proyecto IGNITE busca contribuir a una economía resiliente e inclusiva, potenciando el espíritu emprendedor de las mujeres. Conoce más de los avances de IGNITE durante el último año.
Las empresarias constituyen una gran fuerza que impulsa el desarrollo en el país. De acuerdo con las cifras del Ministerio de Producción, existen más de 1,3 millones de mypes lideradas por mujeres en el Perú. Sin embargo, aún enfrentan diversos tipos de barreras como las altas tasas de interés en el crédito, escaso acceso a formación empresarial, estereotipos de género, entre otras.
IGNITE: Una apuesta por las emprendedoras y empresarias para contribuir a una economía inclusiva
Las mujeres enfrentan más barreras, en comparación con los hombres, cuando se trata de impulsar sus negocios. Sobre esto, Jack Burga, líder del proyecto IGNITE, comenta que “el Perú es un país paradigmático porque las mujeres emprenden más que los varones, ¿por qué apostar por las mujeres entonces? Porque hay un ecosistema que no les favorece, por ejemplo, el acceso al crédito se podría decir que es igualitario, hombres y mujeres acceden al crédito; sin embargo, la “trampa” está en el tamaño del mismo, los varones reciben 3 veces más crédito que las mujeres”, subraya.
Para contribuir a cambiar esta realidad, CARE Perú y Mastercard ejecutan el proyecto Ignite, liderado por Jack Burga, quien señala que: “El objetivo general del proyecto es mejorar la resiliencia económica y financiera de las empresarias y empresarios, fundamentalmente mujeres, a quienes nosotros denominamos strivers, que son empresarias que tienen un potencial de crecimiento”.
IGNITE abre un acceso muy necesario a herramientas financieras, tecnología y las redes, a la vez que desarrolla las habilidades empresariales y blandas de las emprendedoras. Para Jack Burga, el diferencial del proyecto es que se apuesta por una propuesta de desarrollo de habilidades y competencias empresariales con base en servicios integrales.
Logros del proyecto hasta el 2021
Hasta finales del año 2021, el proyecto IGNITE de CARE Perú y Mastercard ha logrado:
- 2,398 mujeres y varones empresarios capacitados en educación financiera, habilidades empresariales y habilidades blandas para la empresa.
- 98 % de mujeres participantes del proyecto.
- 18,828 Empresarias recibieron crédito del producto Financiero Emprendiendo Mujer por un valor de 49´107,440 soles.
- 2,144,947 personas alcanzadas por nuestra campaña y 114,771 interacciones en favor de las mujeres empresarias.
- 2 aplicaciones para celular desarrolladas: Lista Express Perú y EmpreSara.
- 25 aliados estratégicos para impulsar la implementación del proyecto: Gobiernos regionales, Centros de Innovación Tecnológicas, Cámaras de comercio, gremios empresariales y Redes de ONG´s.
De esta forma, desde IGNITE nos comprometemos a seguir trabajando para aportar al desarrollo empresarial e integral de los emprendedores, especialmente de las mujeres, quienes actualmente todavía enfrentan muchas brechas y obstáculos que les impiden tener mejores oportunidades de desarrollo.

