Noticias

Cuatro herramientas digitales para emprendedoras que ayudarán a potenciar y hacer crecer tu negocio

jueves 30 de septiembre, 2021

El mundo actual se mueve cada vez más rápido y las herramientas digitales son ahora una necesidad para mantenerse conectado y cerca de los clientes. El nuevo contexto generado por la pandemia ha hecho que muchos emprendimientos y pequeños negocios empiecen a dar el paso hacia la transformación digital para adaptarse a las nuevas demandas, reactivarse, conseguir nuevos clientes e incluso incrementar sus ventas.

Contar con una web y estar presente en redes sociales son solo algunas de las acciones digitales más conocidas, pero a esto se ha ido incorporando el e-commerce o compras online y los pagos digitales, por mencionar algunos ejemplos. Ante esta realidad, es necesario conocer qué herramientas digitales emplear para ofrecer un servicio más eficiente y hacer crecer el negocio.

Más allá de si tu emprendimiento es tecnológico o no, las herramientas digitales te ayudarán a poner en orden tu estrategia para alcanzar las metas propuestas, así como a resolver tareas más rápido y a gestionar mejor tu negocio. A continuación, te contamos acerca de cuatro de ellas:

1) Trello: Gestión y organización del trabajo

Primero lo primero: sin organización un negocio no tiene éxito. Trello es una de las herramientas más usadas para gestionar proyectos y ser más productivos. Esta plataforma permite que varias personas de la misma empresa trabajen en equipo y pongan sus tareas en orden de forma online, por eso, es tan útil actualmente, cuando el trabajo a distancia ha cobrado tanta relevancia.

Trello ayuda a fomentar el trabajo colaborativo a través de la creación de tableros de trabajo, listas y tarjetas con mensajes sobre avances y tareas pendientes, así todos pueden saber cómo va el proceso y en qué ámbitos están trabajando los demás.

2) Hootsuite: Manejo de redes sociales

Esta herramienta es ideal para manejar de forma más ordenada y eficiente las redes sociales de tu negocio. Gracias a su plataforma web y móvil, podrás gestionar todas tus redes (Facebook, Instagram, Twitter, etc.) en un solo lugar, así será más fácil unificar la comunicación, definir los mensajes de tu marca y atender requerimientos.

Asimismo, será posible generar reportes para evaluar cuánto alcance e interacción alcanzaron tus publicaciones, es decir, cuántas personas lo vieron y cómo reaccionaron a lo que compartiste. Esta herramienta cuenta también con una versión premium que permite incluir a más personas para que manejen la cuenta de tu empresa al mismo tiempo y desde cualquier lugar.

3) Plataformas de pago online

El cierre de una venta depende mucho de las formas de pago que ofrezcas a tus clientes. Por eso, es importante contar con plataformas de pago online que faciliten la compra final de tu producto o servicio. Para ello, existen plataformas como PayPal, que permite pagos en línea asociando una tarjeta de débito o crédito.

Es importante que cuentes con una web actualizada con carrito de compras que ofrezca diversos métodos de pago: desde Yape y Plin, hasta el pago online y seguro con tarjetas de débito o crédito, como Niubiz, Mercado Pago o Pay U, por citar las más conocidas.

4) Mailchimp: Correo más cercano y preciso

Enviar mensajes por correo a los clientes para ofrecer promociones, compartir noticias, boletines o difundir contenido es una de las prácticas más usadas por las microempresarias y microempresarios para mantenerse cerca y en contacto con sus clientes. Para esto, Mailchimp es uno de los servicios más populares, pues permite automatizar el marketing por correo electrónico.

Esta plataforma facilita el envío de mensajes a una gran base de datos y permite activar respuestas automáticas, segmentar a quién enviarlos, programar los envíos y medir los resultados obtenidos. Incluso, puedes crear listas personalizadas y definir clientes antiguos, nuevos y potenciales.

Otras herramientas conocidas que también pueden beneficiar a tu emprendimiento son Shopify, una tienda online para comercio electrónico y Google Analytics, que permite el análisis de resultados y métricas de tu sitio web (visitas, páginas vistas, fuentes de tráfico, etc.). Recuerda que no necesitas tener todas las herramientas digitales para tener un mejor negocio, la clave está en saber elegir qué herramientas convienen según nuestros objetivos y presupuesto.

En CARE Perú queremos contribuir a que más emprendedoras y emprendedores tengan acceso a herramientas digitales, capacitaciones, productos financieros a medida y a redes de contacto para hacer crecer sus negocios. Por esta razón, con la colaboración del Centro Mastercard para el crecimiento inclusivo, ejecutamos el proyecto Ignite, la cual se enfoca en desarrollar integralmente el potencial de microempresarios y, principalmente, microempresarias, con el fin de contribuir a una economía resiliente e inclusiva.

El proyecto busca alcanzar a casi 1 millón de ellas y se centra en negocios con menos de 10 empleados que han estado activos durante al menos dos años. Además, plantea acelerar el crecimiento de 36 000 empresas, impactando también en los empleados y familiares. De esta manera, reafirmamos nuestro compromiso por la inclusión financiera y el apoyo integral a micro y pequeñas empresas, principalmente, a aquellas dirigidas por mujeres, quienes aún enfrentan decenas de obstáculos para desarrollar todo su potencial.

Únete a Ignite